Club Faro de Vigo
Desde su creación, en mayo de 1992, el foro de opinión del diario decano de la prensa en España se ha convertido en la tribuna más activa y plural de Galicia.

El Club Faro de Vigo suma más de 25 años ininterrumpidos como dinamizador y referente cultural. Ninguna ciudad en Galicia puede presumir de un ágora de opinión con una programación y proyección similar, tanto como por la calidad como por la cantidad y diversidad de sus conferencias, coloquios y mesas redondas. Por la tribuna del diario decano han pasado premios Nobel, ganadores del Óscar y lo más granado de la ciencia, la literatura, la política, las artes y las humanidades en general.
A partir de la primera conferencia del presidente de la Xunta, Manuel Fraga, el Club ha convocado tres actos semanales con la participación de 4.000 conferenciantes y la asistencia de decenas de miles de personas.
En Club Faro de Vigo han intervenido premios Nobel como José Saramago o Rigoberta Menchú, estadistas como Mario Soares, los científicos más destacados como Santiago Grisolía, escritores como Gonzalo Torrente Ballester, Paulo Coelho, Carlos Fuentes, Mario Benedetti, Eduardo Galeano, Nélida Piñón, Terenci Moix, Manuel Vicent, Arturo Pérez Reverte o Juan José Millás; cineastas, directores y actores como Luis García Berlanga, Fernando Trueba, Pilar y Javier Bardem o Adolfo Marsillach; filósofos como Fernando Savater o Antonio Marina, cantautores como Eduardo Aute, María del Mar Bonet, psiquiatras como Luis Rojas Marcos, astronautas como Miguel López Alegría; políticos como Rajoy, Zapatero, Feijóo o Beiras…; e hispanistas e historiadores de la talla de Raymond Carr, Henry Kamen, Gabriel Jackson, Paul Preston, Juan Pablo Fusi, Javier Tusell o Ian Gibson.
Diálogo, comunicación, pluralismo, tolerancia y compromiso con la sociedad están en el frontispicio de su marco de actuación.