Club La Opinión-El Correo de Zamora
El Club La Opinión-El Correo de Zamora nació en mayo de 1993 para ofrecer a los lectores “un foro donde se debatan y reflejen los más variados aspectos de la realidad social y cultural de Zamora y del resto del país”.

Desde el inicio, hace un cuarto de siglo, el foro del diario se convirtió en un claro referente social, gracias al apoyo de los lectores, que llenaron los sucesivos auditorios elegidos como sede de su actividad.
A lo largo de su historia, el Club ha organizado numerosas actividades que han servido para debatir sobre los asuntos más heterogéneos: política, religión, salud, moda, deporte. Ha sido también, desde el principio, un foro para el intercambio de ideas sobre los asuntos sociales más preocupan a los ciudadanos de Zamora. En los primeros años se convirtió en una herramienta para debatir sobre cuestiones como la drogodependencia, la llegada a la provincia de los primeros refugiados durante la guerra de la antigua Yugoslavia o la ubicación de un nuevo puente sobre el río Duero, cuyo emplazamiento definitivo respondió a las ideas vertidas por primera vez en un encuentro celebrado en el Club.
Como testigo del intenso camino del Club queda, además de la experiencia de ponentes y público, el preciado libro de firmas del periódico. En sus páginas se registra la visita de políticos como Mariano Rajoy, entonces ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, José Bono, Miguel Ángel Revilla o Manuel Pimentel. La participación de una extraordinaria nómina de periodistas, como Paloma Gómez Borrego, Iñaki Gabilondo, Ernesto Ekáizer, Pilar Urbano, Pedro J. Ramírez, Jaime Peñafiel, Manuel Campo Vidal, Diego Carcedo o el legendario Matías Prats padre.
Sonada fue la respuesta de público a estos y otros protagonistas, como el presentador Boris Izaguirre, el motociclista Ángel Nieto, los exseleccionadores José Antonio Camacho o Vicente del Bosque, o los escritores Premio Planeta Juan Manuel de Prada o Javier Sierra.