DIARIO DE IBIZA celebra su 125º aniversario y entrega sus Premios

«Son muy pocos los periódicos españoles que pueden presumir con orgullo de haber alcanzado los 125 años de vida», indicó el pasado día 29 Javier Moll, presidente de Prensa Ibérica, durante la gala en la que se conmemoraron los 125 años del nacimiento de DIARIO DE IBIZA.

El Palacio de Congresos de Santa Eulària, que se llenó de lectores para esta ocasión histórica, acogió el acto, en el que además se entregaron los Premios DIARIO DE IBIZA.

Moll, presidente del grupo editorial al que pertenece Es Diari desde el año 1991, recordó que todos los periódicos centenarios comparten una misma característica: «Están profundamente enraizados en sus comunidades, han velado por sus intereses colectivos y han sido siempre portavoces de sus inquietudes». Esa complicidad a lo largo de 125 años «es el pilar fundamental de la relación entre un diario y sus lectores. Y sobre la confianza se asienta el patrimonio más valioso que atesora un medio de comunicación: la credibilidad». Ese es, a juicio de Moll, «un vínculo que hay que cuidar cada día, para que no desaparezca», pues «tanto la confianza como la desconfianza son contagiosas», dijo citando a Ernest Hemingway. El presidente de Prensa Ibérica, grupo que este año cumple el 40 aniversario de su creación, advirtió al respecto de que «cuesta mucho labrarse una reputación y muy poco perderla».

«DIARIO DE IBIZA es parte de nuestro patrimonio sentimental, es y ha sido desde su creación una ventana al mundo, y el principal medio de expresión y de información en las Pitiüses», subrayó ayer la directora del periódico, Cristina Martín. La directora señaló que el periódico ha relatado desde 1893 «día a día, la gran y la pequeña historia de las Pitiüses, y ha reflejado esa transformación en sus páginas». En todo ese tiempo, los lectores han sido fundamentales, pues, como indicó Martín, «sin ellos no sería posible esta aventura diaria, en la que un gran equipo de profesionales trabaja con un objetivo fundamental: ofrecer una información rigurosa, veraz, independiente y lo más completa posible».

El diario, recordó la directora, nació en 1893 «con el objetivo de servir a los intereses de Eivissa y Formentera, de dar voz a sus habitantes, de ser el medio para denunciar las graves carencias, el atraso y el abandono de nuestras islas». Pasados 125 años, estas islas «se han transformado por completo, pero ese objetivo sigue guiando el trabajo día a día» de la redacción de Es Diari.

La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, recordó el papel que ha jugado DIARIO DE IBIZA en esos 125 años: «Para quienes queremos una sociedad más libre, más democrática, con más capacidad de reivindicación y de opinión, es absolutamente fundamental el papel del periodismo riguroso, comprometido, que nos dé mayor capacidad de opinión y de crítica, que permita construir la sociedad más libre que queremos». Por eso agradeció a este medio «su compromiso, su rigor para hacer una información honesta, que sin duda permite que esta sea una sociedad con mayor capacidad de decisión y mucha más capacidad de crítica».

Los Premios DIARIO DE IBIZA, que anualmente se entregaron entre 1993 y 2011 y que ahora se han recuperado con el nombre del periódico, reconocieron las trayectorias de la Unidad de Cuidados Paliativos, que recibió el premio de Acción Social; de la Alianza Mar Blava, premio a la Protección del Medio Ambiente; de Las Dalias, galardón de la Innovación Empresarial; del cineasta David Marqués, premio al Personaje del Año y de Felip Cirer, que obtuvo el galardón a la Promoción Cultural y Educativa, por su labor al frente de la Enciclopèdia pitiusa.

Atala Martin