Premio de periodismo contra la violencia de género a un trabajo publicado en ‘Diario de Ibiza’

Pilar Ruiz Costa fue la encargada de recoger el IV Premio de Periodismo contra la Violencia de Género de la Fundación Grupo Norte, otorgado por el reportaje ‘Los años que no existieron’, publicado en ‘Diario de Ibiza’.

La escritora ibicenca Pilar Ruiz Costa dedicó ayer el IV Premio de Periodismo contra la Violencia de Género de la Fundación Grupo Norte a las víctimas de violencia de género, no sólo a las 1.028 asesinadas por sus parejas o exparejas, porque, advirtió, «víctimas hay muchas, muchas más». La escritora ibicenca recogió ayer el galardón, que premia la publicación en Diario de Ibiza de dos posts de su blog, ‘Los años que nunca existieron’ (2011) y ‘Los asuntos pendientes’ (2018), el 25 de noviembre del año pasado. Es la segunda vez que Diario de Ibiza recibe este premio, en su categoría de prensa escrita. La primera edición la ganó la periodista de Es Diari Marta Torres por una serie de reportajes sobre violencia machista.

La hija de Ruiz, Diana, entregó la escultura de la artista vallisoletana Concha Gay, ‘Árbol de luz’, a su madre, con la que se fundió en un abrazo. «Doy las gracias a la Fundación Grupo Norte por la importancia que tiene destacar este tipo de periodismo tan necesario; al jurado por leerme y por elegirme; a Cristina Martín, directora de Diario de Ibiza, por querer tanto a la niña que yo fui, y al Diario por creer como creo yo que las palabras sanan. A mis hijos, Diana, Óscar y Mario, a mis amigos…», afirmó emocionada la escritora ante un público conmovido por el vídeo que precedió a la entrega del premio. En él se explicaba por qué escribió, 25 años después de que su marido la intentara matar tirándola desde el tejado de su casa, ‘Los años que nunca existieron’, sobre aquel matrimonio que habría acabado en asesinato. Porque ella está convencida de que si unos amigos no la hubieran sacado de allí, él la habría matado. «Creo que hubiera desarrollado las herramientas para dejarle. Pero yo no le dejo, a mí me sacan. Por eso sé lo importante que es que te saquen. Porque lo mismo antes de que yo hubiera desarrollado esas herramientas para marcharme, él me habría matado», relata Ruiz. Este es uno de sus mensajes, y lo dirige a cada uno de nosotros: «Sacadlas de allí». Hay que intervenir, no mirar para otro sitio, insiste. También considera que hay que mostrar a las supervivientes, a las vivas, las historias de después como la suya, de reconstrucción, porque estos relatos pueden ser como faros para mujeres que estén atrapadas en la violencia de su pareja, y muestran un camino, una esperanza que es fundamental para que den el paso para dejar al maltratador.

«No podemos permitir que se dé ni un solo paso atrás. Cualquier tipo de política o estrategia que esté dedicada al castigo llega tarde, significa que ya hay una muerta, hay un asesino. Tenemos que enfocarnos en la prevención y en la educación. Va para ellas este premio», añadió Ruiz.

El acto se celebró ayer por la mañana en la biblioteca de la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid, abarrotada de público. La directora de Diario de IbizaCristina Martín, asistió con el subdirector general de Contenidos de Prensa Ibérica (grupo al que pertenece el periódico) en Cataluña y Balears, Joan Serra.

 

Javier Caldito