‘El Periódico de Catalunya’, premiado con ‘The 2020 Sigma Awards’
El diario participó en una investigación sobre el blanqueo de dinero ruso
El Periódico de Catalunya ha resultado ganador del premio de periodismo de datos The 2020 Sigma Awards por la serie de reportajes sobre La lavandería Troika, la trama de blanqueo de dinero negro de los oligarcas rusos a través de paraísos fiscales y que ha afectado a varios países.
El diario del Grupo Zeta (Prensa Ibérica) participó en esa investigación con la aportación de los periodistas Antonio Baquero, Max Jiménez Botías y Marc Marginedas (corresponsal en Moscú) junto con otros profesionales de medios de comunicación de 21 países, entre los que destacan la BBC, The Guardian (Reino Unido), Süddeutsche Zeitung (Alemania) y Newstapa (Corea del Sur). Este trabajo competía con más de 500 aportaciones de 66 países.
El esfuerzo sustancial, la inversión y el riesgo no despreciable de reconstruir esta historia fueron algunos de los factores apreciados en la selección de La lavandería Troika por el grupo de medios Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP) como el ganador en esta categoría. Esta investigación de gran alcance afectó a casi 3.000 empresas ubicadas en 15 países y a varios bancos, y reveló más de 26.000 millones en transferencias rastreadas en un periodo de siete años (2006-2013) con el objetivo de canalizar dinero fuera de Rusia.
Publicado por primera vez en marzo del 2019, con historias añadidas de forma continua, el impacto de La lavandería Troika fue inmediato y generalizado. Raiffeisen, Citibank, Danske Bank, Nordea Bank, Swedbank, Credit Agricole y Deutsche Bank aparecieron aparentemente implicados, y dos bancos, Raiffeisen (Austria) y Nordea (Finlandia), profundamente involucrados.
La investigación implicó a algunos de los políticos rusos más poderosos, como prueba el trabajo realizado en España sobre la propiedad de la familia de Sergei Chemezov, el presidente del principal conglomerado tecnológico ruso, Rostec Corporation. Esta parte del trabajo se debió a la participación de El Periódico de Catalunya.