‘Faro’ celebra su 170 aniversario

FARO DE VIGO celebró el pasado jueves 26 de octubre en el Auditorio Mar de Vigo la gran fiesta de su 170 aniversario como decano de la prensa nacional, que reunió a más de cuatrocientas personalidades de la política, la economía, la cultura y el deporte de la sociedad gallega. Como antesala del acto central… leer

FARO DE VIGO celebró el pasado jueves 26 de octubre en el Auditorio Mar de Vigo la gran fiesta de su 170 aniversario como decano de la prensa nacional, que reunió a más de cuatrocientas personalidades de la política, la economía, la cultura y el deporte de la sociedad gallega. Como antesala del acto central de celebración, quedaba inaugurada en la céntrica calle Príncipe, en el corazón de la ciudad, “Las portadas de la Historia”, una de las grandes exposiciones con las que FARO conmemora su 170 aniversario, un viaje a través de las primeras páginas del periódico desde su nacimiento el 3 de noviembre de 1853 hasta la actualidad. La muestra, compuesta por un total de 337 portadas, es un compendio de aquellos acontecimientos locales, regionales, nacionales e internacionales que por su interés, importancia o trascendencia merecieron figurar en las primeras páginas del decano.

“FARO es un símbolo de la ciudad, un vigía de la actualidad y un estandarte de la libertad que fortalece nuestra democracia y hace más sana nuestra convivencia”, proclamó en el ágora del Mar de Vigo el presidente de Prensa Ibérica, Javier Moll, en un discurso compartido con la vicepresidenta del grupo, Arantza Sarasola. Javier Moll puso en valor que el 170 cumpleaños de FARO DE VIGO supone “un hito en la historia del periodismo español”. Defendió con orgullo que el periódico decano “ha llevado su información a generaciones de lectores -a los que Arantza Sarasola les agradeció la “fidelidad”- y ha ocupado un espacio muy importante en el corazón del pueblo vigués desde el reinado de Isabel II hasta nuestros días, pasando por el Sexenio Revolucionario, la restauración borbónica, la dictadura de Primo de Rivera, la Segunda República, la Guerra Civil, el franquismo y la transición a la democracia”. Al acto asistieron también el consejero delegado de Prensa Ibérica, Aitor Moll, y la directora editorial, Ainhoa Moll, así como el director general del grupo, Sergi Guillot, junto con los representantes de Prensa Ibérica en Galicia. La celebración de la efeméride de FARO contó con la presencia del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, así como el alcalde de la ciudad, Abel Caballero; el presidente del Parlamento gallego, Miguel Santalices, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, así como una nutrida representación del Gobierno autonómico y de los líderes de las formaciones políticas gallegas.

Rueda elogió al decano como “un referente de la verdad” y destacó que “pocos medios como FARO forman parte de la identidad de un pueblo”. Por su parte, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, destacó que el periódico “nos une a todos, es nuestra alma y nuestra fuerza”. Rogelio Garrido, director de FARO, resaltó que “una sociedad sana necesitará siempre un periodismo útil”.

La figura del que fuera emblemático director de FARO en los años 60 del pasado siglo, Álvaro Cunqueiro, representada por el joven actor Javier Castiñeira, fue la encargada de dar vida al espectáculo del 170 aniversario presentado por los alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático de Galicia, también como homenaje al gran autor de “Merlín e familia”. Cunqueiro como puente entre el periodismo, las letras y el mar.

Ana López