FARO DE VIGO potencia el periodismo escolar con 80 galardones a los mejores trabajos
El decano reúne en el pabellón de As Travesas a 2.500 estudiantes de más de medio centenar de colegios de Vigo y la provincia
El diario decano de la prensa española, FARO DE VIGO, culminó el pasado día 6 la cuarta edición del Concurso FARO DA ESCOLA y lo hacía con una gran gala en el Pabellón de As Travesas de Vigo, donde se entregaron 80 premios a los mejores trabajos que participaron en esta iniciativa de periodismo escolar. Entre todos ellos, el primer premio fue para el periódico elaborado por el CPR Plurilingüe Divino Salvador, de Coruxo; el segundo se otorgó al CPR Plurilingüe Possumus, de Teis y el tercero recayó en el CEIP do Carballal, de Marín.
En la fiesta, participaron 2.500 alumnos y alumnas procedentes de 53 colegios de la provincia pontevedresa, aunque el total de participantes en el proyecto había ascendido a 56. Durante meses, se concentraron en sus centros, con la ayuda del profesorado y de un equipo multidisciplinar de FARO, en la realización de un periódico escolar propio, donde redactaron las noticias que les interesaban, incluyendo fotografías, textos, maquetación… trabajando como una verdadera redacción.

Caballero y Carmela Silva, entre el director y elgerente de FARO, con patrocinadores y colaboradores. // Ricardo Grobas
Si hay que buscar una palabra para describir lo que se experimentó en As Travesas, el término más idóneo sería apoteosis. A bastantes metros del pabellón, se podía oír el júbilo de los escolares cada vez que el maestro de ceremonias –el jefe de Sistemas de FARO, Bruno Rodríguez– nombraba a los ganadores de cada especialidad, como si cada vez se vitoreara a un equipo de fútbol o de baloncesto goleando o encestando.
Hasta el alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, se sumaron al festejo y acudieron para entregar galardones y ofrecer unas palabras de ánimo.
“Me gusta mucho veros concentrados con vuestro trabajo, haciendo periodismo, llevando adelante esta forma de escribir, de entender las comunicaciones”, destacó el regidor municipal. Caballero aprovechó para darles dos consejos: que estudien y atiendan a sus profesoras y profesores; y que reservaran tiempo también para divertirse y pasarlo bien. “Podemos hacerlo todo, se pueden hacer las dos cosas… Hay que hacer caso a profesores, a papá, a mamá, a los abuelos… porque de atender sale el progresar. ¡Sois unos chicos y unas chicas estupendos, magníficos!

El alcalde vigués, Abel Caballero, durante su intervención ante los asistentes en la gala. // Ricardo Grobas
Por su parte, Carmela Silva felicitó a los estudiantes por realizar “un trabajo increíble. Yo pude ver los periódicos y vuestro trabajo se merece el premio Pulitzer” (galardón que se otorga a lo mejor del periodismo en Estados Unidos).
Finalmente, el director de FARO DE VIGO, Juan Carlos Da Silva, resaltó en sus palabras que “todos los trabajos tenían una calidad muy alta; valoramos las propuestas más originales” a la hora de decidir los premios. Da Silva añadió que “lo importante es captar la atención del lector y lo habéis conseguido”. Como obsequio, cada niño y niña se fue a casa con el FARO escolar que realizó con sus compañeros en el proyecto.