El acto ha tenido lugar en el Antiguo Salón de Plenos de la Cámara Alta, donde el presidente del Senado, Ander Gil, se ha felicitado de que se haya recuperado «la buena costumbre» de entregar el premio Luis Carandell, después de que la última vez que se hizo fue en 2015. Gil ha subrayado que el periodismo es una profesión «noble y valiente» y que su ejercicio es «un síntoma de la buena salud de las instituciones». «Acción política legislativa e información pública son esenciales en un Estado social, democrático y de derecho», ha reflexionado el presidente del Senado.
«No siempre es fácil buscar, acceder y hacer valer esa información», expuso el premiado.
Ante las noticias falsas que proliferan, en especial en las redes sociales, Gil ha considerado «más necesario que nunca» la tarea de los profesionales de los medios.
A ellos les ha hecho también un ruego: «Más allá de las líneas editoriales, les pido que entre la disyuntiva de enfatizar la dureza verbal, el enfrentamiento y la crispación o destacar los consensos, el diálogo, las diferencias y la pluralidad, elijan, si pueden, estas últimas». Anastasio, al igual que Gutiérrez, periodista de Canarias 7, y Mascareño, de TV Canaria, han coincidido en su alegato del periodismo regional, donde Anastasio ha aludido a la dificultad de acceder a la información «en la maraña política de la capital entre tanto ruido mediático y político».
El periodista de Efe Antonio Rey fue distinguido en la categoría de Parlamentarismo.
«Este premio lo comparto con todos los compañeros de La Provincia y El Dia porque es el trabajo en quipo con ambas redacciones el que permite que la información que interesa e implica a Canarias llegue a nuestros lectores», ha manifestado el periodista, quien ha añadido que «es un honor recibir este primer premio Luis Carandell en su nueva categoría de Territorialidad junto con las queridas compañeras Loreto Gutiérrez y Silvia Mascareño, en lo que significa el reconocimiento del trabajo de los corresponsales de medios regionales y de los problemas de Canarias».
Anastasio se une al palmarés del Carandell del que forman parte, desde 2003, periodistas como Iñaki Gabilondo, María Rey, Anabel Díez, Camilo Valdecantos, Gonzalo López Alba, Miguel Ángel Domínguez, Carmen del Riego, Javier Calvo y Rocío Antoñanzas, entre otros.