Les Corts premia el trabajo de la periodista de LEVANTE-EMV Julia Ruiz

El parlamento valenciano reconoce su aportación sobre igualdad junto a nueve mujeres de otras disciplinas

La periodista de LEVANTE-EMV Julia Ruiz recibió, el pasado día 22, un homenaje de las Corts Valencianes por su contribución a la igualdad real entre mujeres y hombres, con motivo del Día de les Dones 2019. Además, en este mismo acto institucional fueron distinguidas otras nueve mujeres y entidades por su compromiso con un mundo libre de machismo. Las distinguidas son Cristina Botella, catedrática de Psicología Clínica de la Universitat Jaume I de Castelló; la empresaria Eva Carrillo; Carmen Castro, activista feminista; Celia Ibáñez Miró, librera y jueza de paz de Benilloba-Alacant; Reme Lloret, activista social; Amparo Morell, responsable del departamento financiero de Anexa Logística; la jurista Remedio Sánchez Férriz y las entidades Fundación Isonomía, de la Universitat Jaume I de Castelló y la página web feminista e-mujeres de Altea.

Julia Ruiz, redactora de este diario desde hace más de veinte años, es licenciada en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo y grado en Sociología por la UNED. Posee, además, formación específica en estudios de género y en la actualidad cursa el Máster de Igualdad en la Universitat Jaume I de Castelló.

La periodista ha trabajado en varias secciones del periódico, y desde hace dos décadas está adscrita a la sección de Política. Desde esa área trabaja habitualmente las cuestiones de género y temas relacionados con la Igualdad, tanto a nivel social, político como en la Administración.

La Mesa de las Corts tomó el acuerdo de premiar a Julia Ruiz y al resto de homenajeadas por unanimidad. La iniciativa partió de la Comisión de Políticas de Igualdad de Género y del Colectivo LGTBI de las Corts, donde se germinó el Pacto Valenciano contra la Violencia de Género, que más tarde sería aprobado por más de 60 entidades feministas.

Julia Ruiz Martínez recibió, en marzo de 2017, el premio de la Federación de Dones Progressistes por su trabajo periodístico en favor de los derechos de las mujeres. También fue reconocida por la Generalitat en los premios Urbanismo con perspectiva de género en la modalidad medios de comunicación, el 5 de marzo de 2018.

Atala Martin