Los premios Levante-EMV Prensa Ibérica llenan el Palau de la Música de Valencia

Los premios anuales de LEVANTE-EMV Prensa Ibérica, que se entregaron el pasado día 24 en el Palau de la Música de València, reunieron a un millar de invitados en una espectacular gala, que convocó a personalidades de ámbitos tan diversos como los negocios, la política o la sociedad.

Estos 7 galardones anuales son un reconocimiento que el periódico líder en audiencia y difusión de la Comunitat Valenciana y su empresa editora, Prensa Ibérica, otorgan a aquellos personajes y entidades de la sociedad valenciana que han destacado por su esfuerzo y brillantez en campos como el deporte, la empresa o la cultura.

La entusiasta respuesta de la sociedad valenciana a la iniciativa de las empresas de Prensa Ibérica en la Comunitat Valenciana -LEVANTE-EMV, Superdeporte, Levante TV y La 97.7 Radio Levante-se vio reflejada en la nutrida asistencia al auditorio. El acto contó con la presencia del presidente de la Generalitat, Ximo Puig; del president de les Corts, Enric Morera y de los consellers Rafael Climent, Vicent Marzà, Carmen Montón, Gabriela Bravo, Elena Cebrián, Manuel Alcaraz y Vicent Soler; la vicepresidenta de la Diputació de València, Maria Josep Amigó y el vicepresidente de la Diputació de Castelló, Vicent Sales, entre otras autoridades.

El presidente del Grupo Editorial Prensa Ibérica, Javier Moll, dio la bienvenida a todos los presentes y destacó que, según los últimos datos del Estudio General de Medios, «la mitad de los lectores de la Comunitat Valenciana se informa a través de las páginas de LEVANTE-EMV e Información, los dos diarios generalistas de Prensa Ibérica, en la Comunitat Valenciana». Moll identificó a estos dos periódicos como representantes de «un periodismo honesto y comprometido», que es «testigo y cronista de lo que ocurre en esta tierra, catalizando e impulsando la vida y la actividad social de los valencianos».

A continuación, el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, entregó el premio de Redes Sociales al servicio de Emergencias del 113 de la Generalitat. Una decena de representantes de Protección Civil, Bomberos y trabajadores del servicio subieron al escenario para recoger el trofeo, diseñado por Daniel Nebot. El patrocinador principal de la ceremonia fue Iberdrola, cuyo director territorial, Joaquín Longares, y la ex waterpolista Jennifer Pareja, entregaron el galardón de Deportes a las jugadoras de hockey valencianas Amparo Gil y Lola Riera. La vicepresidenta de Grupo EPI, Arantxa Sarasola, fue la encargada de reconocer la trayectoria de Loles Salvador, fundadora del restaurante La Sucursal, que se llevó la mención en Sociedad. Minutos después, el consejero delegado de Grupo EPI, Aitor Moll, concedió a Ana Ramón Rubio, directora y guionista de webseries, el premio a la Producción Audiovisual.

Por su parte, el director de Ford Almussafes, Dionisio Campos, recogió el galardón en Economía, de manos de Javier Moll. Luego, el alcalde de València, Joan Ribó, subió al escenario para entregarle su trofeo, en la categoría de Cultura, a Susana Lloret, directora general de la Fundació per Amor a l’Art, que impulsó y creó el Centre d’Art Bombas Gens. En la parte final de la velada, y antes del cóctel celebrado en los jardines del Palau de la Música, los empresarios Federico Félix y Adolfo Utor; y el director general de AVE, Diego Lorente, recibieron el Premio LEVANTE-EMV del Año a la plataforma «Quiero Corredor», de manos del president del Consell, Ximo Puig.

Atala Martin